La palabra webinar o webinario viene de la combinación de las palabras en inglés web + seminar y hacen referencia a una conferencia que se realiza online. Un webinar permite a los asistentes interactuar entre sí y compartir información y contenidos en tiempo real a través de una videoconferencia.
Este tipo de seminarios o videoconferencias web, en la actualidad están encontrando cada vez más adeptos en el mundo de los negocios. El 80% de las empresas en EU ya los utilizan tanto con sus clientes actuales como con los clientes potenciales.
¿Qué es un webinar y por qué se ha convertido en una potente herramienta de marketing online?
Un webinario puede ser tan sencillo o complicado, como tú quieras.
Existen 3 formas diferentes de hacerlo:
- Puedes hacerlo tú mismo (como ponente único) y retransmitirlo desde tu casa u oficina.
- Tener co-prensentadores que te asistan en la presentación (ya sea junto a ti o a distancia).
- Participar con varios presentadores distribuidos alrededor del mundo.
Dependiendo del tamaño y de la envergadura que quieras que tenga el evento, puedes trabajar los temas un poco más o un poco menos.
Para realizar este tipo de formatos solamente necesitas acceso a Internet, un ordenador o Tablet y un programa con el que retransmitir, a diferencia de una conferencia presencial en la que necesitas organizar el local, el equipo de audiovisuales, la alimentación de los participantes y el control de entradas, entre otras cosas.
Los participantes de un webinar pueden hacer preguntas al ponente o comentar por medio de un chat y muchas veces puedes hasta levantar la mano (virtualmente hablando) con un botón y el ponente te puede dar voz/audio para que participes activamente (esto no es nada complicado en la práctica ya que consiste simplemente en apretar un botón).
¿Y qué finalidad tiene?
Cuando te decidas a hacer uno, debes siempre tener en claro cuál es tu objetivo final.
1) Puramente informativo
Si eres experto en un tema y te quieres posicionar como tal, puedes organizar un webinar y brindar información de valor para tu público por medio de charlas.
2) Creación de cursos y monetización
A diferencia de los cursos en video de temáticas muy cambiantes (como la tecnología) los vídeos quedan rápidamente obsoletos, con un webinar ganarás en actualización y estarás siempre al día
3) Con fines comerciales
Los webinars funcionan muy bien para promover productos y servicios que desees vender o para captar más leads. Estos webinars deben ser gratuitos y ofrecer información de valor.
Te presentamos tres softwares para la creación de webinars
- Go To Meeting / Go To Webinar
- ClassOnLive
- Google Hangouts
¡Nos leemos pronto!