El sitio web sigue siendo la principal herramienta de comunicación de una empresa, por lo que una de las preocupaciones constantes de los profesionales de marketing es el generar tráfico a su sitio web.
Ventajas de generar tráfico web:
- Conseguir más visibilidad de la empresa y la marca, así como un mayor prestigio dentro del sector (branding).
- Dar un mayor alcance a los contenidos.
- Posibilidad de convertir unas visitas en principio anónimas en leads
- Nutrir la base de datos y hacer un seguimiento posterior dentro de una estrategia de inbound marketing.
- Aumentar la venta de productos o servicios de la empresa o marca.
Canales propios: Son todos aquellos medios, plataformas o canales de comunicación creados por la empresa y de los cuales tiene control absoluto.
Los principales medios propios son:
- Página Web
- Blog
- Redes Sociales: Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Google+, Linkedin, etc.
- Aplicaciones móviles o Apps
- Ebooks
- Newsletters
Canales pagados: Como su nombre lo indica son aquellos medios externos a los que se les paga para poder hacer publicidad y alcanzar sus objetivos, complementando así a sus medios propios. Una pauta digital.
Los principales medios pagados son:
- Anuncios de búsqueda PPC
- Anuncios de display
- Anuncios en redes sociales o Social Ads (Facebook Ads, Twitter Ads, etc.)
- Anuncios para móvil o Mobile Ads
- Anuncios en Aplicaciones móviles
- Afiliación o marketing de afiliados
- eMail Marketing, cuando es necesario comprar las bases de datos.
- Patrocinios diversos, ya sea a través de publicaciones, post o comunicaciones patrocinadas
Canales ganados: Estos canales son sin duda los más complicados de adquirir. Son el resultado de los esfuerzos y recursos puestos en los canales propios y pagados. Estos canales no son propiedad de la empresa y no se realiza ningún pago para estar presente.
Los principales medios ganados son:
- Menciones en redes sociales
- Revisiones o reviews de tus productos hechas por los usuarios
- Fotos, vídeos y demás material multimedia que otorgue visibilidad a tu marca
- Comentarios y referencias en los foros o comunidades de usuarios
- Comentarios, likes o me gustas, retweets, favoritos, pines, shares o contenido compartido, +1 etc. en los canales sociales fruto de tus acciones de marketing, sociales o de comunicación
- Publicaciones/menciones de personas influyentes de tu comunidad o influencers
- Enlaces a contenidos de la marca
- El tradicional boca a boca